lunes, 4 de noviembre de 2013

ALGUNAS ESTADÍSTICAS

En este minuto el embarazo adolescente es un gran problema de salud pública a nivel nacional, es por esto que en estos días este tema toma gran un revuelo, a continuación expondremos cifras que abalan este hecho.
La Organización Mundial de la Salud establece que la adolescencia corresponde a las personas que tienen entre 10 y 19 años.

Según la cuarta encuesta Nacional de la Juventud, en Chile el año 2003 el 35,2% de los adolescentes se encuentran sexualmente activos, de este porcentaje el 47% son hombres, y el 32% mujeres, siendo más alto en el nivel socioeconómico bajo (63%), seguido del medio (49%), y menor en el alto (17%). Si comparamos esta cifra con otros países nos encontramos que Chile posee índices levemente inferiores, como es el caso de Cuba donde el 50% de los adolescentes mantienen una vida sexual activa, y el crecimiento es del orden de un 10% anual, aun así estas cifras son alarmantes.

En el año 2003 se estimó que la edad promedio de inicio de las actividades sexuales es alrededor de los 17 años. Pero otro estudio realizado en el año 2005, arrojó que la edad promedio de inicio de actividad sexual había descendido a los 15,6 años, esto demuestra una notoria baja en la edad de los adolescentes con vida sexuales activas lo que aumenta el riesgo de incrementar el número de embarazos adolescentes (ver grafico n°1 a continuación).

En este mismo sentido la mitad de los embarazos de adolescentes ocurren durante los seis meses siguientes al inicio de la actividad sexual, y el 20% en el curso del primer mes. Es importante a destacar es que en los niveles socioeconómicos más bajos es donde se demuestra la menor edad de inicio de actividades sexuales, basados en este hecho podríamos asociar la iniciación sexual precoz con un bajo nivel de educación.
Lo anterior conlleva a la gran tasa de nacimientos adolescentes que existen en Chile, al año nacen aproximadamente 40.355 recién nacidos vivos, hijos de madres adolescentes de los cuales 1.175 son hijos de madres menores de 15 años. Así la incidencia anual del embarazo adolescente en nuestro país es del 16,16%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.